Jesús Rodríguez Pérez, galardonado con la medalla de la Sociedad Española de Integridad Estructural
El pasado 26 de marzo, durante la celebración del 41 Congreso del Grupo Español de Fractura – Sociedad Española de Integridad Estructural (GEF 2025), el profesor Jesús Rodríguez fue distinguido con la medalla de honor, en reconocimiento a su trayectoria y aportaciones en el campo de la Mecánica de la Fractura y la Integridad Estructural.
El Congreso GEF 2025
Los Congresos del Grupo Español de Fractura se celebran anual e ininterrumpidamente desde 1984. Este año, el congreso se ha celebrado en Vitoria-Gasteiz, donde se han reunido académicos y profesionales para el intercambio de impresiones, presentación de avances y divulgación de los trabajos realizados por los investigadores que se dedican al estudio de la fractura y fatiga de materiales. La continuidad de estos congresos del Grupo Español de Fractura desde hace más de 40 años son una prueba de la vitalidad y dinamismo de la Sociedad Española de Integridad Estructural, una de las mayores de Europa en número de socios dedicada a la Mecánica de la Fractura.
Durante la ceremonia de entrega, Jesús Rodríguez impartió una conferencia sobre los retos que debe afrontar la Mecánica de la Fractura para caracterizar materiales blandos e hidrogeles. Estos materiales presentan comportamientos complejos caracterizados por la no linealidad y una marcada dependencia temporal, debida a fenómenos como la viscoelasticidad o la poroelasticidad. Los hidrogeles tienen un enorme potencial en campos como la ingeniería biomédica, la electrónica flexible o la robótica blanda, pero, para extender su uso en estas aplicaciones, debe mejorarse su resistencia a la fractura y la fatiga.
Reconocimiento a una vida dedicada a entender los materiales
Jesús Rodríguez Pérez es catedrático del área de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos, donde dirige el Grupo de investigación de alto rendimiento en Durabilidad e Integridad Mecánica de Materiales (DIMME). Además, Jesús es miembro fundador del Instituto de Investigación de Tecnologías para la Sostenibilidad (ITPS), en el que no solamente participa como investigador, sino que forma parte del Consejo y de la Comisión Permanente del Instituto.
Su carrera investigadora se ha centrado en el comportamiento mecánico y fractura de materiales utilizados en el ámbito de la ingeniería, desarrollando métodos de caracterización desde la escala nanométrica a la escala macroscópica, y en el estudio de la fractura y fatiga de materiales poliméricos. Los estudios de integridad estructural son imprescindibles para el diseño y mantenimiento de componentes y estructuras de un modo más efectivo y sostenible. La Mecánica de la Fractura aporta un marco racional que permite evaluar la resistencia residual y optimizar la vida en servicio de materiales y estructuras.
Este reconocimiento a la trayectoria profesional del Prof. Rodríguez, subraya la importancia de una carrera dedicada a la investigación para entender y mejorar la resistencia de los materiales, contribuyendo de forma decisiva a una ingeniería más segura, eficiente y sostenible.