en-El ITPS presente en la reunión de junio de la red europea NETPORE 

13/06/2025


El Instituto de Investigación en Tecnologías para la Sostenibilidad (ITPS) de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) estuvo representado por el grupo COMET-NANO en el workshop COST Action NETPORE, de la red europea NETPORE , celebrado los días 5 y 6 de junio de 2025, en el campus de la South-Eastern Norway University of Applied Sciences (USN) en Horten, Noruega.



COMET-NANO muestra los resultados más relevantes de tres proyectos financiados con fondos públicos

El profesor Santiago Gómez Ruiz, catedrático de Química Inorgánica y líder del grupo de investigación COMET-NANO (Complejos Metálicos y Materiales Nanoestructurados), presentó los avances más recientes en el desarrollo de materiales porosos funcionales y su aplicación en sostenibilidad, salud y tecnologías emergentes. 

Durante su intervención, el profesor Gómez Ruiz expuso los resultados más relevantes de tres proyectos financiados por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España:   

Enfocado en el diseño de nanomateriales multifuncionales capaces de generar especies reactivas de oxígeno (ROS) para aplicaciones en catálisis ambiental y terapias antitumorales. 


Desarrolla sistemas híbridos porosos para la captura y valorización de gases como CO₂ y N₂, contribuyendo a la mitigación del cambio climático y a la economía circular.


Investiga materiales 2D para fabricación sostenible de dispositivos de memoria de alto rendimiento, con potenciales aplicaciones en electrónica neuromórfica y almacenamiento de datos.


Estos proyectos reflejan el compromiso del grupo COMET-NANO y del ITPS con la sostenibilidad y la innovación en materiales avanzados, pilares fundamentales del instituto.

COST NETPORE

Los recientes avances fundamentales en semiconductores y óxidos porosos han demostrado un rendimiento prometedor de estas tecnologías para una amplia gama de aplicaciones energéticas y sanitarias.

Sin embargo, factores como la fiabilidad del producto, la rentabilidad de la producción o la incertidumbre sobre el rendimiento a largo plazo, impiden que estas tecnologías lleguen al mercado.

La Acción COST NETPORE creará una red internacional de investigadores y actores clave para promover ideas e iniciativas conjuntas, que permitan conectar los desarrollos fundamentales con las aplicaciones prácticas de las tecnologías basadas en semiconductores y óxidos porosos.

La participación del grupo COMET-NANO en la red NETPORE fortalece la proyección internacional del ITPS y fomenta la colaboración con centros de excelencia en Europa, abriendo oportunidades para futuras iniciativas en programas como Horizonte Europa.

- Fotogalería -

Intervención del Prof. Gómez Ruiz en COST NETPORE

5 y 6 de junio, Horten, Noruega