CURSO DE VERANO
HIDRÓGENO VERDE: INNOVACIÓN Y DESARROLLO PARA IMPULSAR LA ENERGÍA DEL FUTURO
1, 2 y 3 de julio · Universidad Rey Juan Carlos, campus de Aranjuez (Madrid)
Organiza: Instituto de Investigación de Tecnologías para la Sostenibilidad
Coordinan: David Alique Amor (director) y Alejandro Pérez Domínguez
Matrícula y almuerzos gratuitos · Hasta 0,95 ECTS
Concurso de Trabajos y Tesis · Premios MDPI
👇👇 👇 👇 👇 👇
👉 ¿Te interesan las posibilidades que ofrece el hidrógeno verde como vector energético limpio?
👉 ¿Quieres conocer más de cerca los últimos desarrollos que se están llevando a cabo?
👉 ¿Te gustaría entender mejor por qué el hidrógeno resulta un factor clave para lograr una transición energética efectiva?
👍 Si es así, este curso de verano está pensado para ti 👍
Durante tres días, en la Universidad Rey Juan Carlos:
🧪🔬 🔦 Hablaremos de ciencia, tecnología e innovación, aplicadas a toda la cadena de valor del hidrógeno verde.
👨🎓 👨🏫 👩🔬 Contaremos con expertos de reconocido prestigio y casos reales de éxito, explicados por quienes trabajan día a día en el sector.
¿Te animas?
PROGRAMA
La matrícula es gratuita y se concederán hasta 0,95 créditos ECTS.
RAC solo para estudiantes URJC inscritos mediante el correo institucional.
1. Martes, 1 de julio
Presente y futuro del hidrógeno: Claves tecnológicas y económicas para el reto de la transición energética
9:00 – 10:00 h.
Apertura del curso
Representante institucional URJC (Pendiente confirmación)
José Manuel Naharo, Director Técnico
Fundación de la Energía, Comunidad de Madrid
David Alique, Profesor Titular y Director del Curso de Verano
Universidad Rey Juan Carlos
10:00 – 14:30 h.
Sesión 1. Situación actual de la cadena de valor del hidrógeno
10:00 – 11:00 h. Estado del sector del hidrógeno en España: retos y oportunidades.
Marina Holgado
Asociación Española del Hidrógeno (AeH2)
___________________________________________________________________________________________________
11:00 – 11:30. Pausa-café y networking
_________________________________________________________________________________________
11:30 – 12:30 h. Planes estratégicos para la investigación, desarrollo y optimización de tecnologías de hidrógeno.
Emilio Nieto
Centro Nacional de Hidrógeno (CNH2)
12:30 – 13:00. Desarrollo de nuevas tecnologías del hidrógeno en Aragón.
Sara Martínez
Fundación Hidrógeno Aragón (FHA)
13:00 – 13:30. Producción de hidrógeno renovable: el enfoque de CENER para el desarrollo de tecnologías limpias y disruptivas.
Íñigo Garbayo
Centro Nacional de Energías Renovables (CENER)
13:30 – 14:30. Mesa redonda
(Debate entre todos los participantes en las ponencias de esta sesión con participación activa del resto de asistentes a la sesión)
___________________________________________________________________________________________________
14:30 – 16:00 h. Pausa-Comida
__________________________________________________________________________________________
16:00 – 18:00 h.
Sesión 2. Impulsando el futuro: Concurso de Trabajos Fin de Grado/Máster sobre la cadena de valor del hidrógeno
Comunicaciones orales de 5-10 min en las que se expondrán los aspectos principales abordados en el TFG/TFM de estudiantes de grado y/o posgrado, incluyendo su interés, metodología y resultados más relevantes.
2. Miércoles, 2 de julio
Hidrógeno e innovación: Nuevos horizontes con impacto global en I+D+i.
09:00 – 14:30 h.
Sesión 3. Investigación y desarrollo de tecnologías de hidrógeno en España
09:00 – 10:00 h. Líneas de investigación estratégicas sobre tecnologías del hidrógeno en el Instituto de Investigación en Tecnologías para la Sostenibilidad de la Universidad Rey Juan Carlos
Juan Antonio Melero / Juan Ángel Botas Echevarría / Silvia González Prolongo
Instituto de Tecnologías para la Sostenibilidad (ITPS)
10:00 – 10:30 h. Oportunidades y desafíos para la conversión termoquímica de residuos en hidrógeno renovable en un escenario de economía circular.
José María Sánchez Hervás
CIEMAT
10:30 – 11:00 h. Aplicaciones sostenibles para la producción y uso de hidrógeno verde.
Sergio Rojas
CSIC
______________________________________________________________________________________
11:00 – 11:30. Pausa-café y networking
________________________________________________________________________________________
11:30 – 12:00 h. Diseño sostenible de sistemas de hidrógeno.
Javier Dufour
IMDEA Energía – Universidad Rey Juan Carlos
12:00 – 12:30. Investigación y desarrollo de materiales clave para el despliegue efectivo de las tecnologías de hidrógeno y Power-to-X.
José Antonio Villajos
Centro Ibérico para la Investigación de Almacenamiento de Energía (CIIAE)
12:30 – 13:00. Integración de la producción de hidrógeno electrolítico en procesos térmicos industriales.
José Antonio Blasco
TRESCA Ingeniería
13:00 - 13:30. El éxito de la transferencia tecnológica: desde la investigación básica hasta la comercialización de tecnología.
Jon Meléndez
H2SITE
13:30 – 14:30. Mesa redonda
Debate entre todos los participantes en las ponencias de esta sesión con participación activa del resto de asistentes a la sesión
___________________________________________________________________________________________________
14:30 – 16:00 h. Pausa-Comida
__________________________________________________________________________________________
16:00 – 18:00 h.
Sesión 4. Impulsando el futuro: Concurso de Tesis Doctorales sobre la cadena de valor del hidrógeno
Comunicaciones orales de 10-15 min en las que se expondrán los aspectos más relevantes abordados en la Tesis Doctoral de estudiantes de tercer ciclo e impacto real de la investigación realizada.
3. Jueves, 3 de julio
Hidrógeno como motor de cambio: Estrategia empresarial y casos de éxito.
9:30 – 11:00 h.
Sesión 5. Estrategias en el negocio del hidrógeno para la descarbonización del sistema energético actual
9:30 – 10:00 h. El papel del hidrógeno renovable en la transformación estratégica de REPSOL: presente y futuro.
Elena Verdú
REPSOL
10:00 – 10:30 h. El valle andaluz del hidrógeno verde.
Marta de la Paz del Olmo González
MOEVE
10:30 – 11:00 h. El reto del almacenamiento y transporte eficiente de hidrógeno.
-Rosa Nieto-
ENAGAS
________________________________________________________________________________________________
11:00 – 11:30. Pausa-café y networking.
________________________________________________________________________________________________
11:30 – 14:00 h.
Sesión 6. Casos de éxito del uso de hidrógeno en el sector transporte
11:30 – 12:00 h. La apuesta del hidrógeno verde para el transporte público de Madrid.
Ana Pérez del Olmo
Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT)
12:00 – 12:30 h. Vehículos de pila de combustible de hidrógeno: el Toyota Mirai como referente del sector de la automoción.
Jaime Pérez
Toyota
12:30 – 13:00 h. Uso de hidrógeno verde para la descarbonización del sector de la aviación: retos y desarrollos tecnológicos.
Marta Maroño
Airbus
13:00 – 14:00 h. Mesa redonda
Debate entre todos los ponentes de las sesiones de esta jornada con participación activa del resto de asistentes a la sesión.
14:00 – 14:45 h.
Entrega de premios de los concursos "Impulsando el Futuro"
a los mejores TFG, TFM y Tesis Doctorales
David Alique, Profesor Titular URJC y Director del Curso de Verano
(Ponentes seleccionados de las sesiones de esta jornada)
Premios patrocinados por la editorial científica de acceso abierto MDPI, a través de la revista Hydrogen. Éstos consistirán en una serie de beneficios económicos en la publicación de trabajos científicos en abierto, un curso gratuito impartido de forma remota -y en inglés- sobre escritura de artículos científicos y el lanzamiento de un número especial de la revista, relacionado con el Curso de Verano, que se ofertará a todos los participantes en el mismo y potenciales autores que quieran publicar su trabajo en esta revista.
14:45 – 15:00 h.
Clausura del Curso de Verano
David Alique, Profesor Titular URJC y Director del Curso de Verano
🎯
Dirigido especialmente a estudiantes de grado, máster o doctorado, de las ramas de ingeniería, ciencias experimentales, medioambiente, energía o sostenibilidad… aunque abierto a cualquier otra persona con especial interés en esta temática.
🎁
Se ofrecerán hasta 10 becas, cada una de las cuales cubre 3 almuerzos con menú especial y 2 noches de alojamiento.
Las becas se otorgarán en función de los méritos aportados en el currículum vitae.
¿Cómo llegar?
Para facilitar un acceso más cómodo y sostenible desde diferentes ubicaciones en Madrid, ofrecemos la
posibilidad de hacer CARSHIRING gratuitamente entre los alumnos, organizadores y participantes, de forma
que, aquellos que dispongan de plazas libres en sus vehículos, puedan ponerlas a disposición del resto de
asistentes. Haremos llegar toda la información a cada uno de los inscritos.
📌 Edificio Hospital San Carlos: C/ Capitán Angosto Gómez Castrillón 91, 28300 Aranjuez, Madrid 📌
Universidad Rey Juan Carlos, campus de Aranjuez
Otros medios de transporte
Si prefieres el transporte público, a continuación tienes toda la información sobre las líneas de cercanías y
autobús disponibles para llegar hasta Aranjuez y, una vez allí, cómo llegar hasta el edificio Hospital San Carlos
ORGANIZACIÓN
Este curso de verano está organizado por el Instituto de Investigación en Tecnologías para la Sostenibilidad, de la Universidad Rey Juan Carlos, bajo la coordinación del Prof. David Alique Amor -director del curso- y del Prof. Alejandro Pérez Domínguez, ambos profesores del área de Ingeniería Química de la Universidad Rey Juan Carlos.

Con el patrocinio de


HIDRÓGENO VERDE:
INNOVACIÓN Y DESARROLLO PARA IMPULSAR LA ENERGÍA DEL FUTURO
📌 1, 2 y 3 de julio 📌
Campus de Aranjuez, Universidad Rey Juan Carlos
Organiza:
Instituto de Investigación de Tecnologías para la Sostenibilidad (ITPS)
Coordinan:
David Alique Amor y Alejandro Pérez Domínguez
***********************
Modalidad presencial · Plazas limitadas · Hasta 10 becas de alojamiento
Matrícula y almuerzos gratuitos . Se concederán hasta 0,95 ECTS de RAC
Concurso de Trabajos y Tesis · Premios MDPI
Abierto plazo de inscripción hasta el 20-06-2025
👇👇 👇 👇 👇 👇